lunes, 2 de diciembre de 2013

Action Script



Action Script


Adobe ActionScript es el lenguaje de programación de la plataforma Adobe Flash. Originalmente desarrollado como una forma para que los desarrolladores programen de forma más interactiva. La programación con ActionScript permite mucha más eficiencia en las aplicaciones de la plataforma Flash para construir animaciones de todo tipo, desde simples a complejas, ricas en datos e interfaces interactivas.
La versión más extendida actualmente es Action Script 3.0, que significó una mejora en el manejo de programación orientada a objetos al ajustarse mejor al estándar ECMA-262 y es utilizada en las últimas versiones de Adobe Flash y Flex y en anteriores versiones de Flex. Desde la versión 2 de Flex viene incluido ActionScript 3, el cual mejora su rendimiento en comparación de sus antecesores, además de incluir nuevas características como el uso de expresiones regulares y nuevas formas de empaquetar las clases.

Características


·        Como ya hemos comentado, el ActionScript es el lenguaje de programación propio de Flash, tal y como el Lingo lo es de Macromedia Director, por ejemplo. El ActionScript está basado en la especificación ECMA-262.



·        El ActionScript es, como su nombre indica, un lenguaje de script, esto quiere decir que no hará falta crear un programa completo para conseguir resultados, normalmente la aplicación de fragmentos de código ActionScript a los objetos existentes en nuestras películas nos permiten alcanzar nuestros objetivos.



·        El ActionScript es un lenguaje de programación orientado a objetos, tiene similitudes, por tanto, con lenguajes tales como los usados en el Microsoft Visual Basic, en el Borland Delphi etc... aunque, evidentemente no tiene la potencia de un lenguaje puramente orientado a objetos derivado del C o del Pascal como los anteriores...

·     El ActionScript presenta muchísimos parecidos con el Javascript; si conoce Javascript, la sintaxis y el estilo de ActionScript le resultarán muy familiares. Las diferencias entre ambos lenguajes las puede encontrar en la ayuda que acompaña al Flash MX.



Versiones
·        Macromedia Flash Player 1
·        Macromedia Flash Player 2
·        Macromedia Flash Player 3  
·        Macromedia Flash Player 4
·        Macromedia Flash Player 6
·        Macromedia Flash Player 7
·        Macromedia Flash Player 8
·        Adobe Flash Player 9
·        Adobe Flash Player 9 Update 1
·        Adobe Flash Player 9 Update 3
·        Adobe Flash Player 10

Ejemplo de código 

ActionScript 3

import flash.events.*;
miBoton.addEventListener(MouseEvent.CLICK, miFuncion);

function miFuncion(event:MouseEvent):void
{
this.gotoAndPlay(15);
}



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Adobe Flash



ADOBE FLASH PLAYER



Adobe Flash Player es una aplicación en forma de reproductor multimedia creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems. Permite reproducir archivos SWF que pueden ser creados con la herramienta de autoría Adobe Flash,  con Adobe Flex o con otras herramientas de Adobe y de terceros. Estos archivos se reproducen en un entorno determinado. En un sistema operativo tiene el formato de aplicación del sistema, mientras que si el entorno es un navegador, su formato es el de un Plug-in u objeto ActiveX.


Características



 

Diferencia entre Adobe Flash y la animación


Al igual que otros tipos de animación, Adobe Flash organiza las imágenes y sonidos en capas y fotogramas para crear animaciones 2D utilizadas en páginas web y sitios web con contenido multimedia. Estas animaciones pueden ser reproducidas por un reproductor Flash, embebido (o no) en el navegador. El reproductor también puede realizar otras tareas con contenido multimedia, como crear animaciones, editar imágenes, sonido, etc., jugar o programar juegos, etc.

Ambas formas de animación agrupan el contenido multimedia, especialmente las imágenes, en fotogramas, como una película. La diferencia es que, mientras que la animación tradicional supone la generación de todos y cada uno de los fotogramas, en animaciones simples, Flash genera automáticamente los fotogramas intermedios entre un origen y un final.

Por otra parte, Flash también trabaja con animación tradicional (interpolación clásica), consistente en la secuencia de fotogramas independientes que al reproducirla da la sensación de movimiento a dibujos o fotografías para crear una animación más real. Se recomienda utilizar este formato en animaciones complejas y difíciles.

Seguridad


Como cualquier aplicación que trata archivos recibidos de Internet es susceptible a los ataques. Los archivos especialmente elaborados podrían hacer que la aplicación funcionara mal, permitiendo la ejecución potencial de código maligno. No se tiene conocimiento de problemas reales y concretos, pero el plug-in del Player ha tenido defectos de seguridad que teóricamente podrían haber puesto en peligro un ordenador a los ataques remotos. (Véase [1] para un problema de diciembre de 2002, que se trata de una advertencia pública y el parche de Macromedia.) No ha habido (publicados) incidentes de seguridad desde entonces. Flash Player es considerado seguro de usar, especialmente cuando se compara con los navegadores modernos y aplicaciones de uso.

Los archivos de aplicaciones Flash pueden ser decompilados muy fácilmente en su código fuente y sus valores. Hay disponibles varios programas que extraen gráficos, sonido y código de programa a partir de archivos SWF. Por ejemplo, un programa de código abierto denominado Flasm permite a los usuarios extraer ActionScript a partir de un archivo SWF como máquina virtual de lenguaje intermedio ("bytecode"), editarlo, y luego volverlo a insertar en el archivo. La ofuscación de los archivos SWF hace prácticamente imposible la extracción en la mayoría de los casos.

Críticas a Flash


Steve Jobs, co-fundador de Apple, se negó a incorporar Flash en los productos iPhone, iPod y iPad. Las razones que aducía eran las siguientes:

  1. Es un software 100% propietario, es decir, cerrado a los aportes de terceros.
  2. Hay un formato más moderno, H.264, que está disponible en los citados dispositivos de Apple.
  3. Tiene un antiguo historial de problemas de seguridad no resueltos.
  4. Requiere decodificación por hardware, lo que puede aumentar hasta en un 100% el uso de la batería de dispositivos móviles.
 

multimedia



MULTIMEDIA



El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

¿Dónde de las utiliza?




Los negocios: Las aplicaciones de multimedia en los negocios incluyen presentaciones, capacitaciones, publicidad, demostración de productos, bases de datos, catálogos y comunicaciones en red. La mayoría de los programas de presentación permiten agregar clips de audio y vídeo a las presentaciones de "diapositivas" por pantalla de gráficas y textos. Este metodo es muy utilizado en reuniones de negocios, donde la multimedia es uno de los elementos de apoyo fundamentales a la hora de exponer un pruducto.

Las Escuelas: Las escuelas son quizás los lugares donde más se necesita multimedia. Esta última causará cambios fundamentales en el proceso de enseñanza en la próximas décadas. En la educación, la multimedia se utiliza para producir los cursos de aprendizaje computarizado (popularmente llamados CBTs) y los libros de consulta como enciclopedia y almanaques. Una enciclopedia electrónica multimedia puede presentar la información de maneras superiores que la enciclopedia tradicional, así que el usuario tiene más diversión y aprende más rápidamente. 

El Hogar: La mayoría de los proyectos de multimedia llegarán a los hogares a través de los televisores o monitores con facilidades interactivas. Actualmente, los consumidores hogareños de multimedia poseen una computadora con una unidad de CD-ROM, o un reproductor que se conecta a la televisión, muchos hogares ya tienen aparatos de videojuego – Los juegos de la multimedia son un pasatiempo popular, como ser Nintendo 64, Sega, Playstation y hasta el famosísimo “Famili”- conectados a su televisor; los nuevos equipos de videojuegos incluyen unidades de CD-ROM y proporcionan mayores capacidades de multimedia. La aproximación entre la multimedia basada en computadoras y los medios de diversión, es cada vez mayor.

Lugares Públicos: La multimedia está disponible en lugares independientes y sobre todo públicos proporcionando información y ayuda. Estas instalaciones reducen la demanda tradicional de personal y puestos de información, agregando valor; y pueden trabajar las 24 horas, aun a medianoche, cuando la asistencia humana está fuera de servicio.

FORMTOS 





Formatos de compresión multimedia
Formatos de compresión de video
ISO/IEC
ITU-T
Otros
MJPEG • MPEG-1 • MPEG-2 • MPEG-4 ASP • MPEG-4/AVC • Motion JPEG 2000
H.120 • H.261 • H.262 • H.263 • H.264
AMV • AVS • Bink • Dirac • Indeo • Pixlet • RealVideo • RTVideo • SheerVideo • Smacker • Snow • Theora • VC-1 • VP6 • VP7 • WMV
Formatos de compresión de audio
ISO/IEC MPEG
ITU-T
Otros
MPEG-1 Layer III (MP3) • MPEG-1 Layer II • AAC • HE-AAC
G.711 • G.722 • G.722.1 • G.722.2 • G.723 • G.723.1 • G.726 • G.728 • G.729 • G.729.1 • G.729a
AC3 • AMR • Apple Lossless • ATRACFLAC • iLBC • Monkey's Audio • Mu-law • Musepack • Nellymoser • OptimFROG • RealAudio • RTAudio • SHN • Siren • Speex • TAK • Vorbis • WavPack • WMA
Formatos de compresión de imagen
ISO/IEC/ITU-T
Otros
JPEGJPEG 2000 • lossless JPEG • JBIG • JBIG2 • PNG • WBMP
BMPGIF • ICER • ILBMPCX • PGF • TGATIFF • HD Photo
Formatos contenedor multimedia
General
Sólo Audio
3GPASFAVI • Bink • DMF • DPXFLV • Matroska • MP4 • MXF • NUT • Ogg • Ogg Media • QuickTimeRealMedia • Smacker • RIFF • VOB
AIFF • AU • WAV